Atención: información de beneficios estudiantiles para alumnos antiguos y nuevos
La Unidad de Financiamiento Estudiantil del Centro de Formación Técnica de Tarapacá informa sobre la postulación a beneficios estudiantiles 2019 a estudiantes antiguos y nuevos:
POSTULACIÓN BENEFICIOS ESTUDIANTILES 2019 ESTUDIANTES ANTIGUOS
BECAS DE ARANCEL MINEDUC (Nuevo Milenio, Excelencia Técnica, Excelencia Académica, Juan Gómez Millas, Etc.) Para la postulación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Postulación FUAS: Para aquellos estudiantes que desean acceder a un beneficio o a un nuevo beneficio deben completar el Formulario FUAS, a través de www.beneficiosestudiantiles.cl hasta el 29 de noviembre. Este formulario debe ser completado con la misma información de la Cartola del Registro Social de Hogares. Cumpliendo los siguientes requisitos:
Promedio de Notas de Enseñanza Media: Debe cumplir con un promedio igual o superior a 5.0
Cartola Registro Social de Hogares: Pertenecer al 70% de menores ingresos.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por Cobranza firmar pagaré y cancelar matrícula por Tesorería.
Cumplimiento Avance Académico: Debe cumplir con el 70% de los ramos aprobados.
BECA GRATUIDAD CFT: Para la postulación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser beneficiado de la Beca Nuevo Milenio.
Cartola del Registro Social de Hogares: Pertenecer al 60% de menores ingresos.
Cumplimiento Avance Académico: Debe cumplir con el 70% de los ramos aprobados.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por Cobranza firmar pagaré y cancelar matrícula por Tesorería.
CAE: Para la postulación del beneficio año 2019 debe realizar el siguiente procedimiento:
Postulación FUAS: Para aquellos estudiantes que desean acceder a un beneficio o a un nuevo beneficio deben completar el Formulario FUAS, a través de www.beneficiosestudiantiles.cl hasta el 29 de noviembre. Este formulario debe ser completado con la misma información de la Cartola del Registro Social de Hogares. Cumpliendo los siguientes requisitos:
Cumplimiento Avance Académico: Debe cumplir con el 70% de los ramos aprobados.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por Cobranza firmar pagaré y cancelar matrícula por Tesorería.
BECAS DE MANTENCIÓN JUNAEB (Beca Indígena, Beca Polimetales): Para la postulación y/o renovación del beneficio deben realizar los siguientes pasos:
Completar Formulario de Postulación/Renovación, a través del portal www.junaeb.cl desde el Lunes 26/11 hasta el Viernes 11/01. Los requisitos son los siguientes:
Matrícula Vigente Año 2019: Se debe matricular la primera semana de enero.
Promedio de Notas 2018: Igual o superior a 4.5
Cartola del Registro Social de Hogares: Pertenecer al 60% de menores ingresos.
Acreditación Indígena.
Participación Indígena.
Entrega de documentación: Una vez llenado el formulario se debe imprimir y presentar los documentos solicitados a partir del mes de enero en la Unidad de Financiamiento Estudiantil.
RENOVACIÓN BENEFICIOS ESTUDIANTILES 2019
GRATUIDAD: Para la renovación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar directamente por Tesorería costo $0.
BECAS DE ARANCEL MINEDUC (Nuevo Milenio, Excelencia Técnica, Excelencia Académica, Juan Gómez Millas, Etc.) Para la renovación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo (si tiene solo beca debe pasar por Cobranza firmar pagaré y cancelar matrícula por Tesorería).
Cumplimiento Avance Académico: Debe cumplir con el 70% de los ramos aprobados para mantener el beneficio.
BECA GRATUIDAD CFT: Para la renovación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Cumplimiento Avance Académico: Debe cumplir con el 70% de los ramos aprobados para mantener el beneficio.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar directamente por Tesorería costo $0.
CAE: Para la renovación del beneficio año 2019 debe realizar el siguiente procedimiento:
Solicitud de Monto 2019: A través del Portal del Beneficiario en www.ingresa.cl deben solicitar el monto a utilizar desde mediados de diciembre hasta marzo.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por Cobranza firmar pagaré y cancelar matrícula por Tesorería.
BECAS DE MANTENCIÓN JUNAEB (Beca Indígena, Beca Presidente de la República, Beca Polimetales): Para la postulación y/o renovación del beneficio deben realizar los siguientes pasos:
Completar Formulario de Postulación/Renovación, a través del portal www.junaeb.cl desde el Lunes 26/11 hasta el Viernes 11/01. Los requisitos son los siguientes:
Matrícula Vigente Año 2019: Se debe matricular la primera semana de enero.
Promedio de Notas 2018: Igual o superior a 4.5 Beca Indígena, 5.0 Beca Presidente de La República.
Cartola del Registro Social de Hogares: Pertenecer al 60% de menores ingresos.
Acreditación Indígena.
Participación Indígena.
Entrega de documentación: Una vez llenado el formulario se debe imprimir y presentar los documentos solicitados a partir del mes de enero en la Unidad de Financiamiento Estudiantil.
POSTULACIÓN BENEFICIOS ESTUDIANTILES 2019 ESTUDIANTES NUEVOS
BECAS DE ARANCEL MINEDUC (Nuevo Milenio, Excelencia Técnica, Excelencia Académica, Juan Gómez Millas, Etc.) Para la postulación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Postulación FUAS: Para aquellos estudiantes que desean acceder a un beneficio deben completar el Formulario FUAS, a través de www.beneficiosestudiantiles.cl hasta el 29 de noviembre. Este formulario debe ser completado con la misma información de la Cartola del Registro Social de Hogares. Cumpliendo los siguientes requisitos:
Promedio de Notas de Enseñanza Media: Debe cumplir con un promedio igual o superior a 5.0
Cartola Registro Social de Hogares: Pertenecer al 70% de menores ingresos.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por circuito de Admisión.
BECA GRATUIDAD CFT: Para la postulación del beneficio del año 2019 debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser beneficiado de la Beca Nuevo Milenio.
Cartola del Registro Social de Hogares: Pertenecer al 60% de menores ingresos.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por circuito de Admisión.
CAE: Para la postulación del beneficio año 2019 debe realizar el siguiente procedimiento:
Postulación FUAS: Para aquellos estudiantes que desean acceder a un beneficio deben completar el Formulario FUAS, a través de www.beneficiosestudiantiles.cl hasta el 29 de noviembre. Este formulario debe ser completado con la misma información de la Cartola del Registro Social de Hogares. Cumpliendo los siguientes requisitos:
Promedio de Notas de Enseñanza Media: Debe cumplir con un promedio de notas igual o superior a 5.27.
Matrícula Vigente año 2019: A partir de la primera semana de enero hasta la primera semana de marzo debe pasar por circuito de Admisión.
BECAS DE MANTENCIÓN JUNAEB (Beca Indígena, Beca Presidente de la República, Beca Polimetales): Para la postulación y/o renovación del beneficio deben realizar los siguientes pasos:
Completar Formulario de Postulación/Renovación, a través del portal www.junaeb.cl desde el Lunes 26/11 hasta el Viernes 11/01. Los requisitos son los siguientes:
Matrícula Vigente Año 2019: Se debe matricular hasta la primera semana de enero.
Promedio de Notas 4° Medio: Igual o superior a 5.0 BI, Renovación BPR igual o superior a 6.0
Cartola del Registro Social de Hogares: Pertenecer al 60% de menores ingresos.
Acreditación Indígena.
Participación Indígena.
Entrega de documentación: Una vez llenado el formulario se debe imprimir y presentar los documentos solicitados a partir del mes de enero en la Unidad de Financiamiento Estudiantil.
